.....::    fonte.es     2025-01-13
 




Crónica covid en Galicia


 

 

Enlace a "Datos covid - Galicia"

 

2025-06-16 - Lunes

 

  

 

Ha llegado la ola covid de verano pero de una forma un tanto peculiar. Después de 9 meses de estancamiento, la enfermedad ha vuelto a resurgir de la mano de nuevas variantes: LP.8.1.1, XFG y NB.1.8.1. El repunte de casos ha crecido de forma lineal en lugar de hacerlo exponencialmente como en ocasiones anteriores. Esto se manifiesta en la susceptibilidad, que es proporcional a la tasa de crecimiento de los casos activos. En lugar de hacer un pico mantiene un nivel casi uniforme y no está claro el origen de este comportamiento. Que se están contando menos casos de los que se deberían es un hecho fuera de toda duda. Pero esto no llega pues en años anteriores también sucedía lo mismo y la infranotificación no impedía ver el crecimiento exponencial. Es posible que el gran número de variantes que hay en circulación estén causando un cambio en el modelo de propagación. Hay muchos contagios que son leves y no llegan a notificarse porque esas personas no acuden al hospital. Ahora mismo sólo se registran casos que llegan al hospital y dan positivo en covid.

 

 

 

 

En la gráfica que se muestra a continuación se observa el crecimiento lineal antes referido, tanto para el número de activos como para el de hospitalizados. La razón de proporción aproximada es de 1/5 de hospitalizados respecto de casos activos. Este paralelismo viene de muy atrás y se aprecia en las escalas de los ejes de abscisas que guardan la susodicha proporción. Si tenemos en cuenta que el período de convalecencia en hospital es de 7 días y que el tiempo de recuperación o alta sanitaria es de 14 días, se concluye que alrededor del 40% de las nuevas personas infectadas por covid acaban siendo hospitalizadas.

 

 

Información covid Galicia

 

 

Según la previsión a corto plazo, la ola de este verano no va a ser muy alta pero si más extensa que en otras ocasiones. La compensación entre nuevas infecciones y curados está a punto de alcanzarse por lo que estaríamos muy cerca del pico de activos. Luego, el descenso ya veremos cómo es. Ahora está ocurriendo el reemplazo de la variante LP.8.1 por NB.1.8.1 y, de lo observado en otros lugares, esta variante se hará dominante aunque no sabemos si después de ocasionar un gran número de contagios o sólo una cantidad menor. Habrá que permanecer alerta.

 

 

Información covid Galicia

 

 

La positividad se mantiene sobre el 7% (aunque en los informes semanales se detalla un 10%) y el número de pruebas PCR se mantiene en las 300 diarias de media (80 las de antígenos).  Pese al aumento de la positividad durante mayo y junio no ha habido una correspondiente subida en el número de pruebas diagnósticas. Esta es la tónica desde 2023 para tiempos estivales.

 

 

Informaci´pn covid Galicia

 

 

En la gráfica de barras que se muestra a continuación se ve el aumento de las hospitalizaciones en el último mes en Galicia por causa de la covid. Prácticamente se han triplicado los casos hospitalarios. Téngase en cuenta que son datos de hospitales públicos pues los privados no ofrecen datos.

 

 

Información covid Galicia

 

 

Si echamos la vista atrás vemos que la ola estival actual no está dejando un gran número de hospitalizaciones. Comparándola con la del verano pasado (que se adelantó un mes y medio respecto de otras anteriores), se puede decir que estamos en la cuarta parte de hospitalizaciones. Suelen ser personas mayores y vulnerables, en muchas ocasiones pacientes hospitalarios que adquieren la infección de forma nosocomial. También se están dando casos en niños pequeños pues los neonatos no vienen al mundo con inmunidad hacia este virus y se contagian con facilidad.

 

 

Información covid Galicia

 

 

Las diferentes áreas sanitarias gallegas informan de sus hospitalizaciones covid cada una a su manera. Desde hace mucho tiempo que nos quejamos del área de Vigo, que no se corresponde el número de hospitalizados covid respecto de la población atendida, similar a de áreas como la coruñesa, que tiene muchos más hospitalizados. En Vigo derivan los casos covid a hospitales privados como POVISA que no ofrecen datos. En Pontevedra hacen lo propio con la clínica Quirón. Desconocemos si en otras áreas derivan pacientes covid a otros centros privados.

 

 

Información covid Galicia

 

 

Si miramos la hospitalización relativa al número de habitantes de cada área observamos que el área de Vigo actualmente no tiene hospitalizados covid, mientras que en áreas como la de Santiago se alcanzan los 5,2 hospitalizados covid por cada 100.000 habitantes. No entiendo la negativa de hospitales a facilitar datos cuando se sostienen principalmente con fondos públicos. Está claro que -políticamente hablando- no interesa facilitar datos sobre esta dolencia y siempre que se puede se evita su publicación. Aún nos extraña que en Galicia se sigan publicando una buena parte de ellos aunque sea de forma sesgada.

 

 

Información covid Galicia

 

 

Como dije anteriormente, el número de hospitalizados sobre casos activos se mantiene en la línea del 20%. En la gráfica siguiente se observa con claridad este hecho al menos en el último mes (línea de puntos rojos). También se observa el aumento de casos debido a la ola actual que sigue un perfil bajo en comparación con evoluciones pasadas (los puntos salen juntos y van por debajo de los puntos amarillos).

 

 

Información covid Galicia

 

 

Por último, dejo dos infografías donde se muestran las variantes en circulación en España y Galicia respectivamente, a tenor de las pruebas analíticas consideradas en el último mes hasta principio de junio.

 

 

Información covid Galicia

 

 

 

 

  

 

2025-04-15 - Martes

 

  

 

2025-02-15 - Sábado

 

  

 

2025-02-08 - Sábado

 

  

 

2025-01-27 - Lunes

 

  

 

2025-01-13 - Lunes